top of page
  • pantagoraalimentos

INFORME DE GESTIÓN BIC Alimentos Pantagora S.A.S. BIC 2022-2023










INFORME DE GESTIÓN BIC

Alimentos Pantagora S.A.S. BIC

2022-2023



Alimentos Pantagora S.A.S. BIC

NIT 901530947-1

Reporte de gestión año 2022

ESTÁNDAR ISO 26000 UTILIZADO PARA REALIZAR EL REPORTE DE GESTIÓN



ÍNDICE


INTRODUCCIÓN 3

a. Objetivo del informe 3

b. Estándar utilizado para la presentación del informe 3

c. Observaciones generales - opcional 3

REPORTE POR DIMENSIONES 4

1. Modelo de negocio 4

2. Gobierno corporativo 4

3. Prácticas laborales 4

4. Prácticas ambientales 4

5. Prácticas con la comunidad 5

CONCLUSIONES - opcional 5











INTRODUCCIÓN

  1. Objetivo del informe

Evidenciar los avances y las proyecciones en cuanto a los compromisos ligados a las cinco dimensiones de compromiso adoptadas por la sociedad Alimentos Pantagora S.A.S. BIC en su constitución, y comunicarle a los grupos de interés nuestro trabajo en tal sentido.


  1. Estándar utilizado para la presentación del informe

Para este informe se utilizó el estándar ISO 26000

  1. Observaciones generales - opcional

Cabe resaltar que por razones de obra en planta, no hubo actividad productiva y económica interna a la compañía hasta el mes octubre del año 2022, por esto el alcance del inicio de implementación de la mayoría de planes de acción que la sociedad tiene con respecto a los compromisos suscritos ha sido limitada, por esto en este reporte se mencionan en particular los planes de implementación a futuro en cada una de las dimensiones de compromiso. Sin embargo, es importante mencionar que esto ha sido una importante guía e incentivo para nuestra sociedad en su compromiso con la comunidad, y con los valores empresariales que la representa, al igual que una oportunidad de evaluar, y prever la evaluación de nuestro progreso en ese sentido.



REPORTE POR DIMENSIONES

  1. Modelo de negocio

Compromisos adquiridos

Adquirir bienes o contratar servicios de empresas de origen local o que pertenezcan a mujeres y minorías.

Implementación de las actividades

Se ha implementado una metodología de selección de proveedores y contratistas, donde se ponderan según varios criterios todas las propuestas comerciales que contrata la empresa, donde entran en cuenta, además de los costos, los servicios propuestos y las garantías, la distancia con respecto a la empresa (priorizando ciclos cortos de intercambio por razones ambientales y sociales), al igual que la calidad de los proveedores, en cuanto a pertenencia a grupos vulnerables. Nos hemos enfocado particularmente en proveedurías provenientes de mujeres y/o víctimas de la violencia.

  1. Gobierno corporativo

Compromisos adquiridos

Crear un manual para los empleados con el fin de consignar los valores y expectativas de la sociedad.

Expresar la misión de la sociedad en los diversos documentos de la empresa

Implementación de las actividades

La sociedad tiene un manual para empleados donde se encuentran consignados los valores corporativos ligados a los grupos de interés, comunidad, medio ambiente, proveedores, empleados y clientes.

  1. Prácticas laborales

Compromisos adquiridos

Establecer una remuneración salarial razonable para los trabajadores y analizar las diferencias salariales entre los empleados mejor y peor remunerados para establecer estándares de equidad.

Implementación de las actividades

Hemos tomado ciertas medidas para garantizar transparencia y equidad en la remuneración salarial de los empleados. Se trata de la publicidad y disponibilidad de información sobre la remuneración de todos los empleados. Igualmente se está trabajando en la implementación de tablas salariales, en las cuales están claramente estipulados los salarios y los aumentos salariales con respecto a las funciones, la experiencia previa, la formación técnica o profesional, la antigüedad en la empresa, entre otros criterios.

  1. Prácticas ambientales

Compromisos adquiridos

Utilizar sistemas de iluminación energéticamente eficientes y otorgar incentivos a los trabajadores por utilizar en su desplazamiento al trabajo, medios de transporte ambientalmente sostenibles.

Implementación de las actividades

Se ha implementado sistemas de iluminación con bajo consumo energético, al igual que sistemas de activación por sensores de movimiento. Esto se proyecta que reducirá el consumo energético ligado a la iluminación de hasta 70% o más de 170 kWh al mes. De la misma manera, al activarse únicamente por sensores, reducirá la contaminación lumínica en las zonas próximas a la bodega.

Se está desarrollando un plan, de la mano de los empleados, para determinar qué beneficios son los más pertinentes en su opinión, para los empleados que acudan al trabajo por medio de transportes no dependientes de hidrocarburos. Tras una encuesta se proyecta que cerca de 40% de los empleados se podrían acoger a esta medida.

  1. Prácticas con la comunidad

Compromisos adquiridos

Crear opciones de trabajo para la población estructuralmente desempleada, tales como los jóvenes en situación de riesgo, individuos sin hogar, reinsertados o personas que han salido de la cárcel.

Incentivar las actividades de voluntariado y crear alianzas con fundaciones que apoyen obras sociales en interés de la comunidad.

Implementación de las actividades

El equipo administrativo empezó recientemente a implementar un sistema de ponderación a la hora de contratar nuevos empleados, en el que la pertenencia a grupos particularmente vulnerables y con tasas de desempleo especialmente elevadas sean consideradas y valoradas, puesto que creemos como empresa que proveer oportunidades de trabajo digno con remuneraciones justas es esencial al bienestar social, en particular para estas poblaciones tradicionalmente excluidas de la malla social.


Actualmente nos encontramos en negociación con dos fundaciones presentes en la zona que trabajan con temas de juventudes y medio ambiente para en el 2023 brindarles a nuestros empleados la posibilidad de que por cada hora de voluntariado que hagan a la semana puedan hacer otra durante el horario laboral (máximo 5 horas semanales).

Resultado evaluación ISO 26000 por dimensiones 2022-2023



Resultado evaluación ISO 26000 por dimensiones 2021-2022 (Año anterior)




1 visualización0 comentarios
bottom of page